BETTER MINDS es un proyecto inspirado por MINIEMPRESAS el cual pretende ayudar tanto a parientes como a afectados por el Alzheimer. Nuestro proyecto ayuda a estimular las partes afectadas por la enfermedad, permitiendo así prolongar y ralentizar el proceso de desarrollo de esta misma.
El Alzheimer afecta a aproximadamente 1.000.000 de personas sólo en España, con 40.000 nuevos casos de Alzheimer diagnosticados cada año. Muchos de estos diagnósticos ocurren en fases avanzadas de la enfermedad, por esta razón, nuestro proyecto tiene como objetivo brindar apoyo tanto a familiares como aquellos afectados por la enfermedad.
Somos un grupo de tres estudiantes de 4ºESO de Bell-lloc del Pla (Girona, Cataluña). Tenemos la firme intención de apoyar a las personas afectadas por el Alzheimer y a sus familiares facilitándoles así la difícil tarea de afrontar esta situación, buscando maneras de mejorar su calidad de vida y proporcionando un desarrollo de la enfermedad mucho más asequible.
"La mente puede olvidar, pero el corazón nunca lo hará"
"Las mentes más brillantes son las que se apagan más rápido"
"Mientras unos intentan olvidar, otros luchan por recordar"
Nuestro proyecto cumple con los ODS 3, 12 y 13. Siendo el primero su objetivo principal. También hemos añadido los otros objetivos (12, 13), ya que los kits están hechos a base de materiales reciclados.
El Alzheimer es una enfermedad neurológica progresiva e irreversible. Esta enfermedad no tan solo afecta a la memoria sino también a otras funciones cognitivas, reduciendo la habilidad de aprender, razonar, comunicarse y llevar a cabo actividades cotidianas. Además, solo el 1% de los casos de Alzheimer son debido a una causa genética, es decir, hereditaria.
- Fundación Pasqual Maragall
Nuestro kit está dividido en tres fases. Cada fase tiene juegos y actividades personalizadas para cada persona. Estas fases están pensadas para las diferentes etapas del Alzheimer. Con cada actividad estimularemos distintas partes del cerebro para ralentizar el desarrollo de la enfermedad. De esta manera, no solo estamos fomentando el uso de las partes afectadas, sino que también estamos fortaleciendo los recuerdos personales.
Según fundaciones y estudios, el Alzheimer podría dividirse en siete diferentes fases. Nosotros las hemos simplificado y agrupado en tres etapas, de este modo, podemos brindar ayuda a un mayor número de personas, no solo a aquellas en las etapas tempranas o tardías, sino que podemos aportar beneficios a todos los períodos.