Combatir el alzheimer a través de EJERCICIOS

NECESIDAD

Es curioso que aunque el Alzheimer sea una de las principales enfermedades neurológicas en España, afectando a más de 800.000 personas y previendo que podría afectar a 1,5 millones en 2050, recibe diez veces menos inversión en investigación que otras enfermedades. 

Estudios recientes han revelado que la estimulación cognitiva a través de diversos juegos y actividades emerge como una estrategia prometedora en la ralentización del desarrollo del Alzheimer, beneficiando a quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa. Estos enfoques buscan activar y fortalecer las áreas cerebrales afectadas, proporcionando estímulos que contribuyen a preservar las funciones cognitivas. Sin embargo, los impactos no se limitan exclusivamente a los pacientes, ya que esta intervención también repercute de manera significativa en sus familiares y cuidadores. Al facilitar herramientas para enfrentar la situación, no solo se atenúan las consecuencias emocionales y físicas asociadas al cuidado, sino que también se promueve un entorno más comprensivo y colaborativo en el que todos los involucrados pueden afrontar los desafíos de la enfermedad de manera más efectiva.

El kit, diseñado para personas con Alzheimer, se ha creado específicamente para abordar todas las fases de la enfermedad. Adaptado a las particularidades de este sector de personas, el kit prioriza la accesibilidad y usabilidad, considerando posibles limitaciones físicas o cognitivas. Este enfoque personalizado busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, destacando la importancia de soluciones diseñadas con atención a sus necesidades específicas.